Olimerca, Julio 2022
La escasez de lluvias y, en consecuencia, de agua para riego en algunas regiones productoras de España e Italia, podría provocar una merma en la cosecha de aceite de oliva en la Unión Europea de cara a la próxima campaña 2022/23.
Estas son las previsiones realizadas por la Comisión Europea en su último informe sobre producciones agrarias, en el que señala también que la producción de aceite de oliva continuó su recuperación con un aumento del 11% interanual, alcanzando casi los 2,3 millones de toneladas, gracias a un aumento del rendimiento de la aceituna (+7%) y el rendimiento de aceite (+6%).
Concretamente, en el caso español, los rendimientos de aceitunas fueron menores en un 9%, compensados por un mayor contenido de aceite (+17%). Por el contrario, la caída anual de la producción griega (-16%) fue debido a un menor contenido de aceite (-33%) a pesar de mayores rendimientos de aceitunas (+54%).
Asimismo, la cosecha récord en Portugal, con más de 200.000 tn, fue el resultado de un 59% más de rendimiento de aceitunas, así como un contenido de aceite mejorado (+21%). En Italia, el aumento de la producción fue apoyada en gran medida por los rendimientos de aceitunas (+19%), mientras que el contenido de aceite se mantuvo casi sin alterar.
Con respecto al precio, las previsiones de la CE apuntan a que es probable que los precios se mantengan altos debido a la producción sostenida, los altos precios de los combustibles y los costes de transporte; a lo que se une unas expectativas a la baja en producción de aceite de oliva de cara a la próxima campaña.